Paralelamente, el interés institucional en la exposición directa a Bitcoin a través de vehículos regulados sigue en aumento. Una presentación ante la SEC reveló que la Universidad de Harvard aumentó su participación en el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock en un 245 % desde su inversión inicial, llevando su tenencia a 6,8 millones de acciones al 30 de septiembre de 2025. Esta inversión convierte al ETF de Bitcoin en una de las principales posiciones en la cartera pública de la prestigiosa universidad, validando aún más a Bitcoin como una clase de activo invertible para las instituciones más conservadoras.
BlackRock profundiza su presencia en cripto con la adopción de BUIDL por Binance y el aumento de la inversión de Harvard
BlackRock, la gestora de activos más grande del mundo, está consolidando su influencia en el ecosistema de activos digitales a través de la creciente adopción de sus productos tokenizados y fondos de criptomonedas por parte de actores clave del mercado. Binance ha integrado el fondo tokenizado de bonos del Tesoro de BlackRock, BUIDL, como garantía para el comercio extrabursátil (OTC) de sus clientes institucionales, mientras que la Universidad de Harvard ha triplicado su inversión en el ETF de Bitcoin de la firma. La decisión de Binance de aceptar BUIDL como colateral marca un paso significativo en la adopción de activos del mundo real (RWA) tokenizados dentro de la infraestructura central de los mercados de criptomonedas. Esta integración permite a los operadores institucionales utilizar un activo regulado y estable como garantía, expandiendo las opciones de liquidez y gestión de riesgo en las principales plataformas de negociación. Este movimiento señala una creciente demanda de liquidez digital regulada y la convergencia entre las finanzas tradicionales y las nativas de cripto.



Artículos
5Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






