La iniciativa representa una fusión estratégica entre la banca tradicional y el ecosistema de activos digitales, buscando acelerar la liquidación de transacciones y mejorar la gestión de liquidez. El lanzamiento en Base, una red de capa 2 de Ethereum, permite a JPMorgan y Coinbase explorar nuevas aplicaciones para las finanzas en cadena (on-chain), combinando la infraestructura regulada de un banco con la eficiencia de una blockchain pública. Este desarrollo se enmarca en una tendencia más amplia de la industria financiera hacia la tokenización de activos del mundo real. De hecho, otras instituciones como DBS y la propia plataforma Kinexys de J.P. Morgan están explorando el uso de depósitos tokenizados como una alternativa interbancaria a las stablecoins, buscando crear un marco de interoperabilidad para conectar los mercados de Asia y Estados Unidos. Según una encuesta del Banco de Pagos Internacionales, al menos un tercio de los bancos comerciales ya estaban explorando o probando depósitos tokenizados en 2024, lo que subraya el creciente interés institucional en esta tecnología para modernizar la infraestructura financiera global y permitir liquidaciones ultra-rápidas.
JPMorgan lanza su token JPM Coin en la blockchain pública Base
JPMorgan Chase ha dado un paso fundamental en la integración de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain al lanzar su token de depósito, JPM Coin, en la red Base de Coinbase. Este movimiento marca el debut del token del gigante bancario en una blockchain pública, permitiendo pagos instantáneos y programables para sus clientes institucionales en un entorno Web3.



Artículos
5Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






