En declaraciones anteriores, ha enfatizado que su enfoque requiere una visión a largo plazo, declarando que “si vas a ser un inversor en bitcoin, necesitas un horizonte de tiempo de 4 años”. Saylor también expresó su creencia de que el mercado de Bitcoin ya ha tocado fondo y que “la mayor parte de la venta por liquidación está fuera del sistema”. Esta filosofía contrasta fuertemente con la de críticos como Peter Schiff, quien ha calificado el modelo de negocio de Strategy como un “fraude” y ha desafiado a Saylor a un debate público. La persistencia de Strategy en su estrategia de acumulación, incluso cuando el valor neto de sus activos en relación con sus tenencias de Bitcoin cayó por debajo de uno por primera vez, subraya su convicción en el valor a largo plazo del activo digital, consolidando su posición como un actor central en el espacio de la tesorería corporativa de criptomonedas.
Strategy reafirma su apuesta por Bitcoin con una compra de 8.178 BTC
La empresa de software Strategy, el mayor tenedor corporativo de Bitcoin, ha reforzado su tesorería con la adquisición de 8.178 BTC adicionales por un valor de 835,6 millones de dólares. Esta compra masiva, anunciada en medio de una caída del mercado, eleva las tenencias totales de la compañía a cerca de 650.000 BTC y reafirma su estrategia de inversión a largo plazo en el criptoactivo. El presidente ejecutivo de la compañía, Michael Saylor, ha sido un firme defensor de esta estrategia, a pesar de la volatilidad del mercado y las críticas. Tras la compra, Saylor negó los rumores de que la empresa estuviera vendiendo sus reservas, afirmando: “Estamos comprando”.



Artículos
5Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






