Como parte de esta estrategia, se alcanzó un acuerdo con J.P. Morgan, banco depositario del programa ADR, para reducir en un 80 % el costo de conversión de los ADR en Estados Unidos, pasando de cinco a un centavo de dólar por título. Esta medida, que estará vigente por seis meses a partir del 17 de noviembre, busca facilitar el arbitraje entre la Bolsa de Valores de Colombia y la de Nueva York, incentivando así un mayor volumen de negociación.
Grupo Aval consolida sus fiduciarias y busca potenciar liquidez de sus acciones
Grupo Aval anunció una reestructuración estratégica de su negocio fiduciario y una iniciativa para mejorar la liquidez de sus títulos en los mercados de capitales. La compañía consolidará sus operaciones fiduciarias en una única entidad, Aval Fiduciaria, que se convertirá en la más grande de Colombia por activos bajo administración. Según detalló Jorge Castaño, vicepresidente corporativo de Activos Financieros y Eficiencia de Grupo Aval, se espera que la nueva Aval Fiduciaria administre $201 billones en activos y capture una participación de mercado del 21 % en ingresos por comisiones. La entidad unificada gestionará más de 5.500 fideicomisos y atenderá a una diversa gama de clientes, desde minoristas hasta corporativos e institucionales. La transacción ya cuenta con la aprobación de la Superintendencia Financiera y se espera que las aprobaciones corporativas finales se obtengan a finales de noviembre, con el objetivo de que Aval Fiduciaria inicie operaciones como una sola compañía el 2 de enero de 2026. Adicionalmente, la presidenta del holding, María Lorena Gutiérrez, reveló que se están evaluando opciones para “fomentar la liquidez de nuestras acciones locales y de nuestro ADR”.



Artículos
5Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






