Davivienda se Transforma en Holding y Proyecta Rentabilidad de DaviPlata
Davivienda avanza en su transformación para convertirse en una multilatina, culminando la creación de Davivienda Group como su nuevo holding y consolidando la evolución de DaviPlata hacia un neobanco. La entidad proyecta que su billetera digital alcance el punto de equilibrio a finales de 2026, mientras descarta por ahora una escisión de la misma. La creación de Davivienda Group, que ya posee el 76 % del capital social del banco, es el primer paso para integrar sus operaciones con las de Scotiabank en la región. Según el presidente Javier Suárez, las acciones preferenciales del nuevo holding comenzarán a negociarse en la Bolsa de Valores de Colombia el 21 de noviembre. En cuanto a DaviPlata, Suárez confirmó que se espera que alcance su punto de equilibrio hacia finales de 2026, impulsado por el aumento de ingresos por crédito y transacciones de sus nuevas tarjetas. A pesar de su evolución a neobanco con una estructura tecnológica separada, el presidente aclaró que “en este momento no tenemos planes de escindir DaviPlata”, debido a los beneficios y sinergias que mantiene con las operaciones internas del banco. Esta estrategia se respalda en un sólido desempeño financiero, ya que Davivienda reportó una utilidad neta acumulada de $1,2 billones a septiembre de 2025, un crecimiento del 208 % frente al mismo periodo de 2024. DaviPlata, por su parte, registró ingresos trimestrales de $49.000 millones y un crecimiento anual del 388 % en su saldo de créditos, consolidando su transformación de billetera a neobanco.


Artículos
2Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






