Esta movida busca mejorar la eficiencia operativa y fortalecer su posición competitiva, creando la compañía más grande del sector en Colombia por activos bajo administración. Durante la llamada de resultados del tercer trimestre, Jorge Castaño, vicepresidente corporativo de Activos Financieros y Eficiencia, detalló que la nueva Aval Fiduciaria administrará $201 billones en activos y más de 5.500 fideicomisos, con una participación de mercado del 21 % en ingresos por comisiones. La transacción ya cuenta con la aprobación de la Superintendencia Financiera y se espera que la compañía unificada inicie operaciones el 2 de enero de 2026. “Se estima que nuestra fiduciaria se convertirá en la más grande de Colombia por activos bajo administración”, afirmó Castaño.

Paralelamente, el holding está implementando medidas para aumentar la liquidez de sus títulos.

La presidenta, María Lorena Gutiérrez, anunció un acuerdo con J.P.

Morgan para reducir en un 80 % el costo de conversión de sus ADR en Estados Unidos, medida que estará vigente por seis meses a partir del 17 de noviembre de 2025. Esta reducción de cinco a un centavo de dólar por ADR busca facilitar el arbitraje entre la bolsa de Nueva York y la de Colombia. Estos movimientos estratégicos se dan en un contexto de sólidos resultados financieros, con una utilidad neta atribuible de $1,3 billones en los primeros nueve meses de 2025, un 87,7 % más que en el mismo periodo de 2024.