La posible venta de los activos de Ecopetrol en la cuenca Permian en Estados Unidos ha generado una notable controversia entre la administración de la empresa y el Gobierno Nacional. Mientras la compañía niega planes de desinversión, el Ministerio de Hacienda confirma que se avanza en esa dirección, en línea con la estrategia de transición energética gubernamental. Ecopetrol ha comunicado oficialmente que ni la empresa ni su Junta Directiva se encuentran analizando la venta de sus activos en el Permian. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, declaró que el Gobierno desea acelerar el proceso de desinversión, afirmando: “Estamos avanzando en ese camino, creemos que hay que acelerar ese proceso, pero evidentemente es una dinámica que no se cumple de un día para otro, sino que requiere una etapa de transición”. La motivación del Ejecutivo es su política de transición energética, dado que el Permian produce hidrocarburos mediante fracking.
Expertos del sector han expresado serias preocupaciones.
Julio César Vera, presidente de XUA Energy, destacó que este es el activo más rentable de la compañía, con un margen Ebitda superior al 70 %, y representa el 15 % de la producción total y más del 12 % de las reservas. Vera advirtió que vender un activo valorado en cerca de US$5.500 millones sin un reemplazo comparable podría ocasionar una “pérdida patrimonial” y afectar negativamente el valor de la acción y los costos de endeudamiento. La controversia ha escalado hasta el punto de que entes de control como la Contraloría han solicitado detalles sobre la posible negociación. La producción en el Permian ha sido destacada, con un alza del 10,8 % en los primeros nueve meses de 2025.
En resumenEl debate sobre los activos de Ecopetrol en Permian evidencia un conflicto entre la política de transición energética del Gobierno, que impulsa la venta, y la estrategia financiera de la compañía, que defiende la alta rentabilidad del activo. Expertos advierten sobre los graves riesgos económicos que implicaría una desinversión sin un plan de reemplazo claro.