Este proyecto, junto con otros como la línea Loma-Sogamoso, es clave para la seguridad energética regional.
ISA registra caída en utilidades por efectos extraordinarios mientras avanza en interconexión con Panamá
Interconexión Eléctrica (ISA), filial de Ecopetrol, reportó una disminución en su utilidad neta durante los primeros nueve meses de 2025, afectada por provisiones relacionadas con Air-e en Colombia y ajustes regulatorios en Brasil. A pesar de estos impactos contables, la compañía acelera su ritmo de inversión y avanza en proyectos estratégicos, como la esperada interconexión eléctrica con Panamá. La utilidad neta acumulada de ISA hasta septiembre fue de $1,9 billones, un 17% menos que los $2,2 billones del mismo periodo en 2024. En el tercer trimestre, la ganancia fue de $700.000 millones, una caída interanual del 21%. La compañía explicó que estos resultados se deben a eventos extraordinarios, principalmente la actualización de la provisión por la cartera de Air-e, que suma $233.000 millones en el año, y una reconsideración de cálculos por parte de la agencia de energía de Brasil (ANEEL). A pesar de estos desafíos financieros, ISA ha incrementado sus inversiones en un 38% interanual, alcanzando $4,4 billones, con una meta de $6,5 billones para el cierre de 2025. Uno de los proyectos más relevantes es la interconexión con Panamá, que ha sido elevado a “mandato político” por los presidentes de ambos países. ISA ya radicó el estudio de impacto ambiental en Colombia y lo hará en Panamá en noviembre, con la expectativa de obtener las licencias ambientales en 2026.



Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





