ha dado pasos significativos para avanzar en su proyecto de oro y plata Zancudo, ubicado en Titiribí, Antioquia, al publicar una Estimación de Recursos Minerales (MRE) actualizada y anunciar una nueva campaña de perforación de 15.000 metros. Estas acciones buscan aumentar la confianza en el yacimiento y preparar el terreno para la expansión de la producción. La MRE actualizada, elaborada por Resource Development Associates Inc., destaca la reclasificación de 979.000 toneladas de recursos de la categoría Inferida a la Indicada, con leyes promedio de 6,9 g/t de oro y 84 g/t de plata. Esto representa 217.000 onzas de oro y 2,7 millones de onzas de plata, un resultado directo de la campaña de perforación de relleno de 2024.
Además, los recursos inferidos aumentaron un 13% en tonelaje.
Para continuar con este progreso, la compañía prepara una nueva campaña de perforación que comenzará a finales de 2025 y se extenderá hasta 2026. Este programa se centrará en estructuras de alta ley y en la expansión de zonas mineralizadas cerca de la infraestructura minera planificada. Serafino Iacono, presidente ejecutivo de Denarius Metals, afirmó que este programa proporcionará “datos importantes para una modelización adicional de recursos, planificación minera y optimización del diseño de tajos de producción”. Paralelamente, la construcción de una nueva planta de procesamiento de 1.000 toneladas por día sigue en marcha, con el objetivo de iniciar la producción de concentrados el próximo año.










