La compañía afirmó haber saldado la multa y mejorado sus sistemas de supervisión y cumplimiento normativo para subsanar las deficiencias identificadas.
A pesar de este revés regulatorio, Coinbase parece estar apostando fuerte por el crecimiento. Informes de mercado sugieren que la empresa está considerando la adquisición de BVNK, una startup de infraestructura de stablecoins, por un valor de US$2 mil millones. Esta posible compra subraya la creciente importancia de las stablecoins para el modelo de negocio de Coinbase, ya que representaron alrededor del 20 % de sus ingresos totales durante el tercer trimestre de 2025. En el frente político, Coinbase ha adoptado una postura firme, criticando la oposición de los bancos tradicionales a su solicitud de una licencia fiduciaria nacional en EE.
UU. y argumentando ante el Tesoro que las stablecoins deberían ser tratadas como efectivo y no como deuda.
Estos movimientos indican una estrategia dual: mientras se adapta a las exigencias regulatorias, la empresa busca activamente consolidar su posición en el mercado de stablecoins, un segmento cada vez más lucrativo y competitivo.











