Ripple expande su ecosistema con adquisiciones y alianzas mientras crece la expectativa por un ETF de XRP
Ripple ha intensificado su expansión en el ecosistema de activos digitales a través de movimientos estratégicos, incluyendo la adquisición de la firma de custodia Palisade y una alianza con Mastercard para liquidación de pagos. Estos desarrollos ocurren en un momento de máxima expectación por la posible aprobación del primer ETF de XRP al contado en Estados Unidos, lo que ha posicionado al activo en el centro de las finanzas institucionales. La adquisición de Palisade busca fortalecer la infraestructura de custodia de Ripple, un paso clave para atraer a más corporaciones a la adopción de criptoactivos. Paralelamente, la compañía ha impulsado su stablecoin RLUSD, que en menos de un año alcanzó una capitalización de mercado de US$1.000 millones, entrando en el top 10 de su categoría. La integración de XRP y RLUSD como colateral en plataformas como Bitnomial y la alianza con Mastercard para probar la liquidación de pagos fiduciarios subrayan el enfoque de Ripple en construir puentes entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas. La especulación sobre un ETF de XRP se ha disparado después de que gestores de activos como 21Shares y Franklin Templeton presentaran enmiendas ante la SEC, lo que sugiere que una aprobación podría ser inminente. Analistas de Bitwise han señalado que un ETF de XRP podría atraer miles de millones de dólares, reflejando el creciente interés de Wall Street. Pese a estos avances y a una ronda de financiación de US$500 millones con una valoración de US$40 mil millones, respaldada por gigantes como Citadel y Fortress, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, ha descartado planes de una oferta pública inicial (OPI) en el corto plazo, argumentando que la compañía no necesita capital adicional.



Artículos
11Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




