Este movimiento estratégico permitirá a Nequi consolidar su modelo de negocio y aumentar su rentabilidad de forma autónoma.
Grupo Cibest (Bancolombia) anuncia la separación de Nequi para 2026 tras alcanzar rentabilidad
Grupo Cibest, el conglomerado financiero antes conocido como Grupo Bancolombia, anunció que su neobanco Nequi operará como una entidad independiente a partir del segundo semestre de 2026. Este hito se produce después de que Nequi alcanzara su punto de equilibrio y reportara ganancias por primera vez en septiembre de 2025, adelantándose a las proyecciones iniciales que apuntaban a 2026. La separación de Nequi se formalizará bajo la figura de Nequi S.A. Compañía de Financiamiento, tras recibir la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia. Juan Carlos Mora, CEO de Grupo Cibest, confirmó la noticia durante la conferencia de resultados del tercer trimestre, donde expresó su confianza en la futura rentabilidad de la billetera digital. “Estamos seguros de que, con la evolución que hemos tenido, los resultados que está logrando Nequi, el número de usuarios activos, el nivel de depósitos y el comportamiento de su cartera de crédito, seremos rentables en 2026, sin duda”, afirmó Mora. Nequi ha demostrado un crecimiento exponencial, alcanzando más de 26 millones de clientes, de los cuales el 80 % son activos, y una cartera de crédito que supera los $1,3 billones. Este desempeño positivo fue un factor clave para que Grupo Cibest reportara una utilidad acumulada de $5,7 billones a septiembre de 2025, un 23 % más que el año anterior. La compañía ha aclarado que, aunque Nequi operará de manera independiente, seguirá siendo parte del Grupo Cibest y que la transición no afectará los servicios para los usuarios.



Artículos
4Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




