Mastercard profundiza su apuesta por la tokenización y las criptomonedas
Mastercard está acelerando su incursión en el ecosistema de activos digitales a través de alianzas estratégicas y posibles adquisiciones multimillonarias, con el objetivo de transformar la infraestructura de pagos global. La compañía planea eliminar los números de tarjeta físicos en favor de tokens digitales y está explorando activamente la liquidación de pagos con stablecoins. La gigante de los pagos está en conversaciones avanzadas para adquirir Zerohash, una plataforma de infraestructura de criptomonedas, por un valor que podría oscilar entre 1.500 y 2.000 millones de dólares. Zerohash recientemente obtuvo una licencia MiCA en los Países Bajos, lo que fortalece su atractivo para las instituciones y la posiciona como una de las primeras empresas de infraestructura de stablecoins aprobadas en Europa. Esta posible adquisición se alinea con la estrategia de Mastercard de integrar la tecnología blockchain en sus operaciones. De hecho, la compañía anunció una asociación con Ripple, Webbank y Gemini para probar la liquidación de pagos fiduciarios utilizando la stablecoin RLUSD de Ripple. Este movimiento podría habilitar la liquidación 24/7 en las finanzas tradicionales, eliminando el concepto de "horario bancario". Además, Mastercard reveló planes para eliminar los números impresos de las tarjetas y adoptar tokens digitales exclusivos para todas las transacciones, declarando que "todo será tokenizado" para mejorar la seguridad y la practicidad. La compañía también está expandiendo su programa CryptoCard en Centroamérica, reforzando su apuesta por la adopción de criptomonedas en la región.



Artículos
6Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





