El sistema permite a los usuarios activar el servicio desde su banca móvil y registrar contactos frecuentes. Una vez configurado, basta con escribir el nombre del destinatario y el monto deseado en el chat de WhatsApp de la entidad financiera para ejecutar la transferencia, eliminando la necesidad de aplicaciones adicionales. María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, afirmó que la apuesta es por “ofrecer una tecnología segura, interoperable y cercana, que acerque los servicios financieros al día a día de las personas”.

Según Gutiérrez, el objetivo es que “mover dinero sea tan natural como enviar un mensaje”.

Este lanzamiento se enmarca en una estrategia más amplia de inclusión y sostenibilidad del grupo. Recientemente, Porvenir, una empresa del Grupo Aval, realizó la premiación “Innova Mayor 2025” en alianza con la Universidad del Rosario, un evento que reconoce a organizaciones que promueven la inclusión productiva de personas mayores. Esta iniciativa social, junto con la innovación tecnológica de los pagos por WhatsApp, refuerza el posicionamiento de Grupo Aval como un actor clave en la transformación tanto financiera como social del país.