fue constituida legalmente el 4 de enero de 2024 con un capital de 10.000 millones de pesos, la compañía había permanecido en una fase de trámites regulatorios sin iniciar operaciones comerciales. Este lanzamiento marcará el ingreso oficial de la marca al país, que hasta ahora solo contaba con unidades importadas de forma particular. La operación local estará bajo el liderazgo de Karen Scarpetta, una ejecutiva con una reconocida trayectoria en el sector tecnológico y empresarial. Scarpetta fue una figura clave en la expansión de WeWork en Latinoamérica, donde llegó a gestionar cerca del 75 % del negocio regional. Su nombramiento es visto como una apuesta por un liderazgo con enfoque en la innovación y la sostenibilidad. Scarpetta es profesional en Negocios Internacionales y Marketing de la Griffith University (Australia) y ha ocupado cargos en empresas globales como Groupon y EF Education First. La constitución de la empresa en Colombia contempla actividades como el comercio y mantenimiento de vehículos eléctricos, la comercialización de energía y la fabricación de aparatos de distribución y control energético, lo que sugiere que Tesla podría desplegar un ecosistema más amplio que solo la venta de automóviles. La llegada de la marca es un hito para la industria automotriz nacional y un impulso para la movilidad eléctrica en uno de los mercados más dinámicos de la región.