Ecopetrol impulsa proyectos de gas y enfrenta escrutinio sobre su gobernanza
Ecopetrol avanza en proyectos estratégicos de gas para garantizar la seguridad energética de Colombia, mientras enfrenta debates sobre su gobernanza y la posible venta de activos clave en el exterior. La petrolera estatal colombiana está acelerando su estrategia en el sector del gas para mitigar el déficit proyectado en el país. En una alianza clave con la brasileña Petrobras, Ecopetrol anunció un esquema de comercialización temprana para el megaproyecto Sirius, ubicado en el Caribe colombiano, que busca poner a disposición del mercado cerca de 150 millones de pies cúbicos diarios (MPCD) para 2030-2035. Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, destacó que este gas sería un 40 % más económico que el importado y uno de los “más limpios, quizá, encontrados en el mundo”. Adicionalmente, la compañía avanza en los cierres financieros de dos importantes plantas de regasificación: una en Buenaventura, que se espera entre en operación a mediados de 2026, y otra en Coveñas, proyectada para finales de 2026 o principios de 2027. Estos proyectos son fundamentales para diversificar las fuentes de suministro y fortalecer la infraestructura energética nacional. Sin embargo, este impulso operativo contrasta con las crecientes preocupaciones sobre la gobernanza de la empresa. La calificadora Fitch Ratings, aunque afirmó la calificación de Ecopetrol, señaló que “renuncias de miembros de Junta y reacciones del mercado evidencian ruido en la gobernanza, lo que podría afectar el desempeño operativo futuro”. Esta incertidumbre se centra en la discusión sobre la posible venta de su participación del 49 % en la cuenca del Permian en Estados Unidos, un activo altamente rentable que el presidente Gustavo Petro ha sugerido desinvertir para financiar la transición energética. Aunque BTG Pactual reporta que la administración de Ecopetrol “no tiene planes ni un proceso en curso para desinvertir en el activo”, la Procuraduría ya inició una investigación sobre la eventual venta, lo que añade presión sobre la dirección de la compañía.



Artículos
5Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





