La compañía atribuyó esta moderación a una menor afluencia de turistas en Europa, pero destacó que la demanda local en Europa y Estados Unidos se mantuvo “sólida”. Otras divisiones como Relojes y Joyería (+2 %) y Vinos y Licores (+1 %) también mostraron signos de estabilización, a pesar de la cautela persistente en mercados clave como Estados Unidos y China. En conjunto, las ventas de los primeros nueve meses de 2025 alcanzaron los 58.100 millones de euros, con la empresa destacando su “buena resiliencia” en un contexto adverso.
LVMH vuelve al crecimiento en el tercer trimestre impulsado por el desempeño de Sephora
El conglomerado de lujo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton mostró señales de estabilización al registrar un crecimiento orgánico del 1 % en el tercer trimestre de 2025. Aunque los ingresos reportados cayeron un 4 % a 18.300 millones de euros debido a fluctuaciones cambiarias desfavorables, el resultado orgánico indica una recuperación en un entorno económico y geopolítico complejo. El motor de este repunte fue la división de Distribución Selectiva, que, impulsada por el “rendimiento excepcional” de Sephora, logró una progresión orgánica del 7 %. Este éxito demuestra la eficacia de la estrategia de LVMH de invertir en el sector minorista de belleza y perfumería, un segmento menos dependiente del gasto turístico que la moda de alta gama. La división de Moda y Marroquinería, que incluye a marcas icónicas como Louis Vuitton y Dior, continuó su desaceleración con una caída orgánica del 2 %, aunque representa una mejora frente al retroceso del 9 % del trimestre anterior.


Artículos
2Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






