Finalmente, se señala que las empresas no ofrecieron “respuestas claras y suficientes a los usuarios que presentaron quejas por reposiciones ejecutadas” sin su autorización.

El 'SIM swapping' es una técnica utilizada por delincuentes para tomar control del número telefónico de una víctima, lo que les permite interceptar códigos de autenticación de dos factores y acceder a cuentas bancarias, correos electrónicos y otras plataformas personales. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha identificado esta modalidad como una de las más usadas en fraudes financieros a nivel global. De comprobarse las conductas investigadas, cada operador podría enfrentar multas de hasta 15.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

La SIC aclaró que las empresas cuentan con un plazo de quince días hábiles para presentar su defensa.