La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) declaró la caducidad del contrato de concesión con la Sociedad Portuaria Las Américas S.A. para la construcción y operación de una terminal portuaria en Santa Marta. La drástica medida se tomó tras constatar un “incumplimiento grave de las obligaciones contractuales y una reiterada elusión en la ejecución del plan de inversiones” en un proyecto que no tuvo ningún avance en una década. El contrato, otorgado en 2015, permitía la ocupación de bienes marítimos de uso público para desarrollar una terminal dedicada al cargue y descargue de graneles líquidos, como aceite de palma, crudo y derivados del petróleo. El plan de inversiones contemplaba la construcción de un muelle en “T” de 187 metros, pero a la fecha no se había iniciado ninguna obra.
El proyecto, que pretendía movilizar hasta 550.000 toneladas anuales, quedó en el limbo.
Como consecuencia de la caducidad, la ANI ordenó a la sociedad portuaria el pago de más de 13,4 millones de dólares por los perjuicios ocasionados a la Nación. Además, la empresa quedó inhabilitada para celebrar contratos con entidades públicas por un término de cinco años. Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, afirmó que la decisión sigue los lineamientos del presidente Gustavo Petro de “instar para que la infraestructura transforme los territorios y esté siempre al servicio de la comunidad”. La Sociedad Portuaria Las Américas interpuso un recurso de reposición, el cual está pendiente de ser resuelto.
En resumenLa ANI canceló la concesión del proyecto portuario de la Sociedad Portuaria Las Américas en Santa Marta por incumplimiento total de las obras pactadas desde 2015. La decisión conlleva una multa de más de 13,4 millones de dólares y una inhabilidad de cinco años para la empresa, dejando un proyecto estratégico para la región en suspenso.