Sin embargo, esta noticia positiva contrasta con la compleja situación financiera de la compañía. Informes revelan que, a pesar de la intervención, Air-e adeuda cerca de $1,6 billones a las empresas generadoras de energía. En este contexto, la empresa ha lanzado una convocatoria pública para que generadores y comercializadores participen en un proceso de contratación directa para asegurar el suministro de energía en 2026 y 2027. El objetivo es firmar contratos a largo plazo que estabilicen los precios y eviten la exposición a la volatilidad del mercado en bolsa. La iniciativa, respaldada por la CREG mediante la Resolución 101-082 de 2025, busca generar confianza en el sector, aunque los generadores, a quienes se les adeudan grandes sumas, podrían mostrarse escépticos.