Con Bre-B, se podrán realizar transacciones hasta por $11,5 millones, aunque cada entidad puede fijar límites inferiores.

El lanzamiento de Bre-B implica la transformación de Transfiya, que hasta ahora era el principal servicio para transferencias inmediatas entre algunos bancos. Aunque la marca Transfiya no desaparecerá por completo, sus funciones de envío inmediato de dinero entre personas serán asumidas por Bre-B, mientras que Transfiya se enfocará en otros servicios como la solicitud de dinero y recaudos empresariales. Bancos como Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda, junto a billeteras como Nequi y Daviplata, ya han integrado el botón “Zona Bre-B” en sus aplicaciones, desde donde los usuarios pueden registrar sus llaves y realizar operaciones. El servicio no tendrá costo para los usuarios en sus primeros años, aunque las transacciones seguirán sujetas al 4x1.000.