Ecopetrol impulsa la seguridad energética con proyecto de regasificación en Coveñas
Ecopetrol ha oficializado su decisión de desarrollar un proyecto estratégico de regasificación de gas natural licuado (GNL) en su terminal marítimo de Coveñas, Sucre. Esta iniciativa es considerada un hito decisivo para garantizar la seguridad energética de Colombia a corto y mediano plazo, en un momento de creciente escasez del combustible. La decisión se respalda en estudios técnicos realizados por expertos internacionales durante 2025 y en la autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) a Cenit, filial de Ecopetrol, para adecuar la infraestructura existente. Los análisis confirmaron que Coveñas ofrece ventajas competitivas en tiempos de implementación y viabilidad técnica frente a otras alternativas, como la propuesta de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) en La Guajira, que fue descartada por ahora por la estatal. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, afirmó que la alternativa de Ballena (La Guajira) presentaba mayores riesgos técnicos y operativos. El proyecto en Coveñas contempla el anclaje de una Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) que recibirá cargamentos de GNL importado. La infraestructura portuaria, originalmente destinada a operaciones de crudo, será adaptada para manejar gas natural y conectarlo al Sistema Nacional de Transporte (SNT). Esta solución busca habilitar un nuevo punto de internación de gas en la costa Caribe para superar las restricciones de transporte que limitan el flujo hacia el interior del país. En los próximos días, Ecopetrol iniciará el proceso vinculante para la contratación de los servicios de la FSRU, con el objetivo de que la comercialización del gas importado comience antes de finalizar 2025 y la planta opere en el primer trimestre de 2027. Roa destacó que el proyecto es un “hito decisivo para la seguridad energética de Colombia en el corto plazo y soporta la creciente integración de energías renovables”.



Artículos
29Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






