La deuda consolidada del grupo, que supera los US$700 millones, alimenta el escepticismo sobre su capacidad de respuesta. La decisión final sobre la cesión de los contratos está en manos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), cuya evaluación será clave para la seguridad energética nacional.
Acciones de Canacol Energy caen en medio de controversia por cesión de contratos
Canacol Energy ha experimentado una significativa caída en el precio de sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia, en un contexto de demandas y una controvertida solicitud para ceder contratos clave a una subsidiaria con un historial de pérdidas. La situación ha generado inquietud sobre la estabilidad financiera de la compañía y el futuro del suministro de gas en el país. En las últimas jornadas bursátiles, el título de la gasífera ha estado entre los de mayores retrocesos, con caídas de hasta 4,40 % en una sola sesión. El mercado reacciona a la gestión de Canacol para ceder siete contratos de exploración y producción en Córdoba y Sucre a su subsidiaria, Cantana Energy Sucursal Colombia. Según estados financieros revelados, Cantana ha reportado pérdidas recurrentes en los últimos años, incluyendo $5.086 millones en 2022 y $14.400 millones en 2024, lo que plantea serias dudas sobre su solvencia para asumir las obligaciones de inversión y pago de regalías. Analistas consultados por Valora Analitik advierten que esta maniobra podría ser una estrategia para segregar los activos más atractivos en una nueva filial, mientras se dejan en la matriz las obligaciones más riesgosas y los litigios. Canacol enfrenta actualmente al menos tres procesos ejecutivos en tribunales de Bogotá por disputas sobre facturas impagas, además de una demanda colectiva de inversionistas en Canadá.



Artículos
4Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






