
Seguros Bolívar anuncia su salida del mercado del SOAT
La compañía Seguros Bolívar informó que a partir del 2 de octubre de 2025 dejará de comercializar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). La decisión, calificada como un "ajuste de negocio" y aprobada por la Superintendencia Financiera, marca la salida de un actor tradicional de este mercado obligatorio en Colombia. La aseguradora ha aclarado un punto crucial para sus clientes actuales: todas las pólizas de SOAT que se encuentren vigentes mantendrán su cobertura sin modificaciones hasta la fecha de vencimiento estipulada en el documento. Esto significa que los conductores que ya cuentan con el seguro de la compañía seguirán protegidos bajo las garantías exigidas por la ley, incluyendo la atención médica a víctimas de accidentes de tránsito y las indemnizaciones correspondientes. Una vez que la póliza caduque, los propietarios de vehículos deberán gestionar la renovación con otra de las aseguradoras autorizadas para expedir este producto en el país. La medida no afecta la continuidad de los demás productos ofrecidos por Seguros Bolívar. La compañía reitera la importancia del SOAT como un requisito indispensable para circular en el territorio nacional, recordando que no portarlo puede acarrear sanciones económicas significativas. Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, la multa para 2025 asciende a $1.207.762, además de la inmovilización del vehículo.



Artículos
4



Economía
Ver más
Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…

La nueva circular se enfoca en los deberes de asesoría, especialmente en negocios fiduciarios, entre otros puntos.

Canje de la cartera logró una demanda de $28,13 billones provenientes del componente competitivo y $21,14 del no competitivo.