La disputa familiar por el control de Mac Pollo, una de las principales empresas avícolas de Colombia, ha escalado a la esfera judicial. Ernesto Serrano, cofundador de la compañía, denunció a su sobrino Guillermo Serrano por un presunto manejo indebido que estaría afectando su participación accionaria y la gobernabilidad del grupo AVSA S.A. El conflicto, que se ha desarrollado en diversas instancias legales, llegó a un nuevo nivel tras la intervención de la Fiscalía. La controversia ya había pasado por la Superintendencia de Sociedades, entidad que determinó que ambos familiares son "controlantes conjuntos" y, por lo tanto, deben participar equitativamente en las decisiones empresariales.
Sin embargo, la tensión se intensificó cuando Ernesto Serrano, representado por el abogado penalista Mauricio Pava, reportó haber recibido "comunicaciones intimidantes".
Una de estas fue una carta enviada desde Miami por el bufete Montalvo Law en representación de Guillermo Serrano, lo que fue interpretado como una estrategia de "asfixia societaria" y exclusión. A raíz de estos hechos, el abogado Pava solicitó medidas de protección, las cuales fueron aprobadas por la Fiscalía. El ente investigador ordenó que cualquier contacto con Ernesto Serrano se realice únicamente a través de canales institucionales para evitar cualquier forma de violencia patrimonial o intimidación.
El caso, que refleja profundas tensiones en la gobernanza de la compañía fundada en los años 60, sigue en revisión judicial, con investigaciones en la Fiscalía de Buga y un proceso arbitral en camino.
En resumenUna disputa familiar por el control de la avícola Mac Pollo se ha intensificado, llevando a uno de sus fundadores a denunciar a su sobrino ante la Fiscalía por presunto manejo irregular. El caso, que ya pasó por la Supersociedades, evidencia profundas tensiones en la gobernanza de la compañía.