Postobón y Colombina se alían para lanzar productos con sabores cruzados de Manzana y Bon Bon Bum
En una colaboración sin precedentes en la historia de las marcas colombianas, Postobón y Colombina anunciaron una alianza estratégica para fusionar dos de sus productos más icónicos. La iniciativa dará como resultado una nueva gaseosa Postobón con sabor al clásico Bon Bon Bum de fresa y un Bon Bon Bum con el inconfundible sabor de la Manzana Postobón. Este lanzamiento, calificado como un ejemplo de "co-branding", busca capitalizar la nostalgia y el profundo arraigo que ambas compañías tienen en la cultura nacional, creando una experiencia novedosa que apela a la memoria afectiva de millones de colombianos. Según las empresas, el desarrollo de los productos tomó más de seis meses, con el objetivo de garantizar que la sinergia de sabores mantuviera la esencia de los originales. El Bon Bon Bum sabor Manzana Postobón conservará su centro de chicle y su color rosa característico. Además de la chupeta y la gaseosa, la colaboración también incluye el lanzamiento de gomitas con los sabores de Manzana, Uva y Naranja de Postobón, diseñadas con la forma de las botellas de la gaseosa. Miguel Escobar, presidente de Postobón, destacó que la alianza es "un claro ejemplo de la capacidad que tenemos en Postobón de innovar". Por su parte, César Caicedo, presidente de Colombina, afirmó: "Tomamos dos marcas icónicas que han estado en la vida de millones de colombianos y las unimos en una experiencia completamente nueva, inesperada e inolvidable". La estrategia apunta a conectar tanto con las generaciones que crecieron con estos productos como con los consumidores más jóvenes, atraídos por colaboraciones creativas y disruptivas en el mercado de consumo masivo.



Artículos
6Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






