Los bloques producen actualmente entre 1.700 y 2.000 barriles de petróleo equivalente por día (boed) y se estima que la producción alcance los 20.000 boed para 2028. La calificadora Fitch Ratings consideró la operación como "positiva" para el perfil de negocio de GeoPark, ya que incrementa su escala y diversifica sus mercados, aunque mantuvo la calificación crediticia neutral. Felipe Bayón, CEO de GeoPark, calificó el acuerdo como “un hito histórico que transforma a la compañía al sumar reservas, producción inmediata y proyección de largo plazo”.

La empresa planea una inversión de entre US$500 y US$600 millones hasta 2028 para perforar entre 50 y 55 pozos adicionales y construir nueva infraestructura de procesamiento. Se espera que la transacción se cierre antes de finalizar 2025, consolidando la expansión de GeoPark en uno de los yacimientos no convencionales más importantes del mundo.