Los despidos se concentrarán en puestos no minoristas y corporativos.

A pesar de los recortes, la empresa planea aumentar el número total de tiendas para el año fiscal 2026 y modernizar más de 1.000 establecimientos existentes para incorporar un diseño más cálido. La decisión se produce en un contexto de mayor competencia en el mercado estadounidense, especialmente de cafeterías con servicio en el auto, y un cambio en la percepción de la marca. La compañía también enfrenta un proceso de sindicalización en más de 600 de sus tiendas en Estados Unidos.

Starbucks aclaró que esta medida no afecta a los mercados operados por el conglomerado Alsea, lo que excluye a Colombia, donde la operación continúa con normalidad. La empresa ofrecerá paquetes de indemnización y apoyo a los empleados afectados, y espera recontratar a muchos de ellos a medida que se abran nuevas ubicaciones.