El acuerdo bajo escrutinio implicaría la operación de un barco regasificador en el Caribe, un negocio que podría generar ingresos de hasta 1.400 millones de dólares anuales, a pesar de que Gaxi no cuenta con experiencia previa en este tipo de proyectos. Ecopetrol, por su parte, informó que había solicitado de manera anticipada el acompañamiento de los entes de control en el proceso y que está entregando toda la información requerida. En un comunicado, la compañía negó que altos directivos hubieran instruido a Hocol para adelantar gestiones y aclaró que actualmente solo se está realizando un "sondeo de mercado" para explorar la viabilidad de plantas flotantes, sin que se haya iniciado un proceso de selección formal. El presidente Gustavo Petro defendió su orden a Ecopetrol de importar gas directamente, trinando: “Que fuera Ecopetrol, Ecopetrol, y no un intermediario privado”.

La visita de la Procuraduría busca determinar si hubo irregularidades o direccionamiento en las fases previas del acuerdo.