"Si o si ya lo anunció Petro, entonces, ¿para qué mesa de concertación? ¿Cuál concertación?
", declaró Cabal.
El líder gremial acusó al Gobierno de utilizar el incremento salarial como una "medida irresponsable de cara a las elecciones" y advirtió sobre las posibles "consecuencias inflacionarias" de un aumento que considera populista. Además, Cabal cuestionó los indicadores laborales del DANE, sugiriendo que la reducción del desempleo se debe más al crecimiento de la informalidad que a la creación de empleo de calidad. La postura de Fenalco evidencia una creciente tensión entre el sector empresarial y el Ejecutivo, en un debate que también involucra los costos adicionales de la reforma laboral y la reducción de la jornada de trabajo. Por su parte, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, ha invitado a mantener el diálogo, aunque reconoció que, de no haber acuerdo, el Gobierno tiene la facultad de fijar el aumento por decreto.













