El Banco de la República ha puesto en marcha Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos de Colombia, que promete transformar radicalmente el panorama financiero del país. Con su entrada en operación masiva programada para el 6 de octubre, tras una fase de pruebas controladas, el sistema permitirá transferencias interoperables 24/7 entre 227 entidades financieras, utilizando "llaves" como el número de celular o la cédula. Este lanzamiento tiene un impacto directo en Transfiya, el servicio pionero de transferencias inmediatas de ACH Colombia.
Aunque la marca no desaparecerá, su función en las operaciones entre personas quedará inmersa en el ecosistema Bre-B.
ACH Colombia aclaró que Transfiya se enfocará ahora en el segmento empresarial con productos como Transfiya Empresas y Transfiya Negocios, además de mantener la opción de "solicitar dinero". Expertos como Camilo Zea, CEO de Pronus, anticipan que Bre-B podría reducir drásticamente el uso de tarjetas débito, como ocurrió en Brasil con el sistema Pix, debido a los menores costos de procesamiento. La interoperabilidad plena y la liquidación en tiempo real buscan ofrecer mayor seguridad y eficiencia, con más de 35 millones de llaves ya registradas por 14,5 millones de usuarios. Empresas como Movistar, en alianza con la fintech Cobre, ya anunciaron que habilitarán pagos a través de Bre-B, convirtiéndose en la primera telco en adoptar el sistema para sus clientes.
En resumenEl nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de la República, iniciará su operación masiva el 6 de octubre, prometiendo transacciones interoperables 24/7. Este cambio redefine el rol de Transfiya, que se enfocará en el mercado empresarial, y se espera que, al igual que su homólogo brasileño Pix, reduzca significativamente el uso de las tarjetas débito en el país.