Colpensiones solicitará traslado obligatorio de 45.000 trabajadores de alto riesgo
La administradora pública Colpensiones ha anunciado que solicitará a los fondos privados de pensiones el traslado inmediato de aproximadamente 45.000 trabajadores que, por ley, deberían estar afiliados al régimen de prima media. La medida se basa en una normativa que estipula que los empleados que desempeñan actividades de alto riesgo deben cotizar obligatoriamente en el fondo público. Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, explicó que esta disposición legal no se venía cumpliendo y que es imperativo garantizar que estos trabajadores accedan a los beneficios pensionales especiales que les corresponden, como la posibilidad de jubilarse a una edad inferior a la general. Entre los trabajadores que serían trasladados se encuentran bomberos, personal de seguridad en cárceles y empleados de ciertas industrias expuestas a condiciones peligrosas. Dussán aclaró que este proceso es independiente de la reforma pensional que actualmente revisa la Corte Constitucional y que se basa en la aplicación de la normativa vigente. El traslado de estos afiliados implicaría la transferencia de importantes sumas de ahorro pensional desde los fondos privados hacia Colpensiones. Según Dussán, la demora en la entrada en vigor de la reforma pensional ya ha significado que el fondo público deje de recibir cerca de 9 billones de pesos, recursos que, según él, son necesarios para el presupuesto nacional.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






