Odinsa de Grupo Argos adquiere TICSA de EPM e incursiona en el sector hídrico
Odinsa, la filial de concesiones de Grupo Argos, acordó la compra del 100 % de las acciones de la empresa mexicana Tecnología Intercontinental (TICSA) a EPM. Esta transacción, valorada en hasta 609 mil millones de pesos, marca la entrada estratégica de Odinsa al sector de infraestructura hídrica y representa un ajuste clave en el portafolio de inversiones del Grupo EPM. La operación se enmarca en la creación de una nueva plataforma de inversión denominada Odinsa Aguas, con la que la compañía planea diversificar sus operaciones más allá de las concesiones viales y aeroportuarias. A mediano plazo, Odinsa prevé destinar más de 300 millones de dólares a proyectos de tratamiento de aguas residuales y desalación en mercados latinoamericanos como México, Chile, Perú y Colombia. Por su parte, para el Grupo EPM, la venta de TICSA es el resultado de un proceso de optimización de su portafolio empresarial que inició en 2021. Según John Maya Salazar, gerente general de EPM, la desinversión permite a la empresa enfocar sus recursos humanos y financieros en mercados y proyectos con mayores oportunidades de crecimiento y sostenibilidad. La transacción, que está sujeta a la aprobación de la Comisión Nacional Antimonopolio de México, se concretó tras un proceso de venta competitivo en el que participaron 33 potenciales inversionistas. TICSA, con más de 40 años de experiencia, ha construido y operado más de 160 plantas de tratamiento de aguas, consolidando un liderazgo técnico que Odinsa busca potenciar para su expansión regional.



Artículos
9Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






