FedEx Corporation anunció resultados financieros superiores a los esperados para el primer trimestre de su año fiscal 2026, lo que provocó un alza en sus acciones. Sin embargo, la compañía de logística también advirtió que la guerra comercial y los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump tendrán un impacto negativo de aproximadamente USD 1.000 millones en sus cuentas anuales. Las ventas de FedEx en el trimestre que finalizó en agosto alcanzaron los USD 22.244 millones, un aumento del 3,1% interanual, con una utilidad que creció un 3,8% hasta los USD 824 millones.
El presidente y consejero delegado, Raj Subramaniam, atribuyó el crecimiento a iniciativas estratégicas para flexibilizar la red y reducir costos. La compañía reafirmó sus planes de ahorro permanente de USD 1.000 millones y proyectó un crecimiento de ingresos de entre 4% y 6% para el año fiscal 2026. A pesar de estos resultados positivos, el director financiero, John Dietrich, reveló la considerable afectación por la política arancelaria.
Del impacto total de USD 1.000 millones, unos USD 300 millones se destinarán directamente al pago de aranceles. La mayor parte de la reducción en el beneficio operativo se debe a la disminución de envíos desde China hacia Estados Unidos, una consecuencia directa de la guerra comercial. Las acciones de la compañía reaccionaron positivamente a los resultados financieros, subiendo un 4,8% en las operaciones pre-mercado.
En resumenFedEx superó las expectativas del mercado con un crecimiento en ventas y utilidades en su primer trimestre fiscal, lo que impulsó sus acciones. No obstante, la compañía proyecta un impacto negativo de USD 1.000 millones anuales debido a los aranceles de la guerra comercial, principalmente por la reducción de envíos entre China y Estados Unidos.