El sistema Bre-B, diseñado para permitir transferencias instantáneas e interoperables entre 227 entidades financieras, se prepara para su despliegue nacional.

Según Ana María Prieto, directora de sistemas de pago del Banco de la República, el sistema ya cuenta con más de 37 millones de “llaves” registradas por 14,5 millones de usuarios, con un promedio de 2,4 llaves por persona. Estas llaves, que pueden ser el número de cédula, celular o correo electrónico, simplificarán las transferencias al eliminar la necesidad de números de cuenta complejos. Entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre, se realizará una operación controlada con un grupo limitado de clientes para verificar la plena interoperabilidad de la plataforma, que conectará cinco sistemas de pago existentes. A partir del 6 de octubre, el servicio estará disponible masivamente a través de un botón o zona Bre-B en las aplicaciones y sitios web de las entidades financieras participantes. Empresas como SUMIA Solutions ya se posicionan como socios estratégicos, ofreciendo nodos de integración para facilitar la conexión de bancos y fintechs al sistema, según lo presentado en el evento LATAM Fintech 2025. El cronograma futuro de Bre-B contempla la habilitación de pagos en comercios para abril de 2026 y la gestión de devoluciones para junio de ese mismo año.