La compañía también explora acuerdos con Petrobras para participar en la explotación de campos terrestres en Bahía, Brasil, buscando aprovechar su experiencia en yacimientos en tierra. Mientras tanto, la Fiscalía archivó una investigación contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por presuntas irregularidades en contratos de transporte aéreo, al no encontrar méritos para continuar con la indagación.
Ecopetrol avanza en importación de gas y explora alianzas con Petrobras para asegurar el suministro
Ante un previsto déficit de gas natural en Colombia, Ecopetrol ha intensificado sus esfuerzos para asegurar el suministro a través de la importación y la exploración de nuevas alianzas internacionales. La compañía estatal firmó un acuerdo clave para la regasificadora del Pacífico y estudia oportunidades de explotación de campos terrestres con Petrobras en Brasil, en una estrategia respaldada por el presidente Gustavo Petro para romper monopolios y reducir tarifas. El presidente Gustavo Petro anunció que Ecopetrol importará gas a precios “más baratos que el que importaban antes y en competencia”, con el objetivo de romper lo que calificó como un “monopolio privado” en la importación. Según el mandatario, esta medida, junto con un cambio en la fórmula de la CREG, permitirá reducir las tarifas eléctricas a partir de 2027. En línea con esta estrategia, la Regasificadora del Pacífico S.A.S., contratista de Ecopetrol, firmó un contrato con la naviera belga EXMAR para disponer de una unidad flotante de almacenamiento (FSU) en Buenaventura. Esta infraestructura permitirá inyectar 60 millones de pies cúbicos diarios de gas al sistema nacional a partir del segundo semestre de 2026. Álvaro Casanova, gerente de Gas de Ecopetrol, afirmó que este volumen ya fue vendido a empresas distribuidoras.



Artículos
27Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






