El 19 de septiembre, la acción ordinaria de Cementos Argos (Cemargos) experimentó alzas de hasta el 25 %, cerrando la jornada con una valorización del 17,53 % a un precio de $11.400. La acción preferencial también subió un 8,60 %, mientras que la de Grupo Argos se valorizó un 2,5 %. Este desempeño positivo impulsó al índice MSCI Colcap, que cerró la semana con ganancias.
Grupo Argos impulsa recompra de acciones de Cementos Argos por USD 230 millones tras desinversión
Grupo Argos ha propuesto una distribución de capital de USD 230 millones a los accionistas de su filial Cementos Argos, financiada por la reciente desinversión en Summit Materials. La iniciativa, que se ejecutaría mediante una oferta de readquisición de acciones, provocó una fuerte valorización de los títulos de ambas compañías en la Bolsa de Valores de Colombia. La propuesta, impulsada por Grupo Argos en su calidad de accionista mayoritario, busca devolver a los inversionistas parte de los beneficios obtenidos por la venta de la participación de Cementos Argos en la estadounidense Summit Materials. La operación se estructuraría como una oferta de readquisición de acciones adicional e independiente al programa de recompra que Cementos Argos ya tiene en marcha, por un precio de $13.659 por acción. Este valor, según el comunicado de Grupo Argos, se determinó con base en la valoración realizada por Inverlink en el marco del proyecto de escisión aprobado en marzo de 2025. La transacción total por la combinación y posterior venta de activos en Estados Unidos generó un valor aproximado de USD 4.071 millones para Cementos Argos, por lo que la distribución propuesta representa el 5,65 % de ese monto. La asamblea extraordinaria para aprobar la medida fue convocada para el 30 de septiembre de 2025. La reacción del mercado fue inmediata y contundente.



Artículos
9Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






