(Helicol).

Sin embargo, tras analizar las pruebas, la Fiscalía 21 Especializada en Delitos contra la Administración Pública determinó que no se encontraron elementos que demostraran conductas ilícitas por parte de Roa ni de otros funcionarios vinculados. En la resolución, el ente investigador fue enfático al señalar que “no se vislumbra un elemento probatorio directo que permita colegir la existencia del acuerdo ilícito”.

Además, sostuvo que las decisiones contractuales se ajustaron a los principios de transparencia, igualdad y selección objetiva.

La Fiscalía concluyó que mantener abierta la noticia criminal carecía de sustento y solo generaría una congestión judicial infructuosa. Esta decisión representa un importante respaldo para la gestión de Ricardo Roa, quien ha enfrentado diversas polémicas desde su llegada a la presidencia de la estatal petrolera, cerrando uno de los frentes judiciales que se cernían sobre su administración.