Con GOU Payments, Grupo Aval no solo moderniza su infraestructura, sino que también responde a la creciente demanda de transacciones ágiles y seguras, posicionándose como un actor clave en la transformación del sistema financiero colombiano.
Grupo Aval lanza GOU Payments para competir en el ecosistema de pagos inmediatos
Grupo Aval ha oficializado el lanzamiento de GOU Payments, su nueva compañía de procesamiento de pagos y recaudos en tiempo real, en un movimiento estratégico para competir en el emergente ecosistema de pagos inmediatos de Colombia. La plataforma busca ofrecer soluciones integradas a empresas, fintechs, cooperativas y personas naturales, complementando y articulándose con el sistema Bre-B, impulsado por el Banco de la República. La presentación de GOU Payments se realizó en el marco del Latam Fintech Market 2025 en Barranquilla. María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, afirmó que el objetivo es “democratizar la innovación y abrir nuevas oportunidades de crecimiento para todo el ecosistema, sin dejar a nadie por fuera”. La nueva plataforma operará a través de la red de entidades del conglomerado, que incluye los bancos de Bogotá, Occidente, AV Villas, Popular y la billetera digital dale!. Entre los servicios que ofrecerá se encuentran retiros en cajeros y corresponsales con códigos QR sin tarjeta, débitos automáticos, transferencias recurrentes, cargue de dinero con la llave Tag Aval, recaudos, giros internacionales y financiación mediante descuento de facturas. Una de las propuestas más innovadoras es la iniciativa ‘Nombres con Calle’ de su billetera dale!, que permite a 763.000 negocios de la economía popular y nanocomercios registrar una llave personalizada con el nombre de su emprendimiento para recibir pagos inmediatos de forma gratuita. Este enfoque busca fortalecer la identidad de los pequeños comercios y facilitar su transición a los pagos digitales.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






