Grupo Argos anunció un ajuste en su programa de recompra de acciones para dar mayor peso a los títulos preferenciales, en respuesta a la nueva composición accionaria de la compañía tras la materialización del Proyecto de Escisión con Grupo Sura. La organización ha invertido más de $292.000 millones en la recompra, lo que representa un avance del 58% del monto total aprobado por su Asamblea de Accionistas. Antes de la escisión, las acciones ordinarias representaban el 70% de los títulos de Grupo Argos y las preferenciales el 30%. Ahora, la estructura ha cambiado a un 58% de ordinarias y un 42% de preferenciales.
En consecuencia, la nueva estrategia de recompra se ejecutará en esa misma proporción, lo que significa que se adquirirán más acciones preferenciales en el mercado. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral del Grupo Empresarial Argos, que tiene un monto aprobado de hasta $1 billón para los programas de recompra de sus compañías listadas (Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia). La compañía sostiene que esta medida busca revelar valor a sus accionistas, al considerar que el precio de sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia no refleja el valor fundamental de la organización. Cementos Argos ya ha ejecutado más de $363.000 millones (73% de su programa), mientras que Celsia ha invertido más de $113.000 millones (38% de ejecución).
Con esta estrategia, el conglomerado busca dar liquidez a sus títulos y enviar una señal de confianza al mercado.
En resumenGrupo Argos modificó su estrategia de recompra de acciones para alinearse con su nueva estructura accionaria post-escisión, dando mayor prioridad a la adquisición de acciones preferenciales. Con una inversión que ya supera los $292.000 millones y un avance del 58% del programa, la compañía reafirma su compromiso de generar valor para los accionistas al considerar que sus títulos están subvalorados en el mercado.