
Grupo Aval lanza GOU Payments para competir en el ecosistema de pagos inmediatos
Grupo Aval anunció el lanzamiento de GOU Payments S.A., una nueva compañía de procesamiento de pagos que busca revolucionar las transacciones para personas y empresas en Colombia. La plataforma ofrecerá soluciones integradas para pagos en tiempo real, recaudos y gestión de datos, posicionándose como un actor clave en el nuevo ecosistema de Pagos Inmediatos (Bre-B) impulsado por el Banco de la República. La presentación oficial de GOU Payments se realizó en el marco del Latam Fintech Market 2025. Según María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, la iniciativa busca “democratizar la innovación y abrir nuevas oportunidades de crecimiento para todo el ecosistema, sin dejar a nadie por fuera”. La plataforma estará disponible para empresas financieras y no financieras, fintechs, cooperativas y personas naturales a través de la red de entidades del grupo, que incluye al Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas, Banco Popular y la billetera digital dale!. Entre los servicios que ofrecerá GOU Payments se encuentran retiros en cajeros con códigos QR sin tarjeta, débitos automáticos, transferencias recurrentes, giros internacionales, recepción de remesas y financiación mediante descuento de facturas. Este lanzamiento representa la apuesta de uno de los conglomerados financieros más grandes del país por adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado digital y competir directamente con las soluciones que ofrecen las fintech, integrando la robustez de la banca tradicional con la agilidad de los pagos instantáneos.



Artículos
7






Economía
Ver más
Este es un fondo de inversión que cubre 100% de la matricula del programa académico del beneficiario, siempre y cuando sea una institución aliada

A ellos se sumaron Deutsche Bank AG y Bank of America para explorar la emisión de "dinero digital" en cadenas de bloques públicas

Citi optará por que el empresario Fernando Chico Pardo se quede con 25% y el resto se venderá a traves de una Oferta Pública Inicial

Hay una creciente tendencia de empresas que están buscando tokenizar sus acciones en redes de criptomonedas. Leer más