
Ecopetrol y Canacol Energy firman acuerdo de confidencialidad para explorar negociaciones
Ecopetrol S.A. confirmó oficialmente la firma de un acuerdo de confidencialidad con la productora de gas canadiense Canacol Energy a finales de agosto de 2025. La noticia, que había generado una fuerte volatilidad en las acciones de Canacol en la Bolsa de Valores de Colombia, fue aclarada por la estatal petrolera para delimitar el alcance de las conversaciones. En un comunicado al mercado, Ecopetrol precisó que el acuerdo tiene como único objetivo “permitir el intercambio de información entre las partes bajo las adecuadas protecciones legales, como práctica normal de mercado”. La compañía fue enfática al señalar que el pacto “en ningún caso, genera obligaciones vinculantes para las partes” ni compromete a Ecopetrol a realizar alguna adquisición o gestión subsecuente. Esta aclaración busca enfriar las especulaciones que surgieron tras la noticia, la cual provocó que la acción de Canacol (CNEC) se disparara un 37,5% en una sola jornada. La presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff, también confirmó el acuerdo, indicando que su propósito es compartir información que podría derivar en una negociación futura. El interés de Ecopetrol en los activos de Canacol no es nuevo; ya en 2024 se había evaluado una posible compra, aunque no prosperó. El mercado sigue atento a cualquier desarrollo, dado el rol estratégico de Canacol en el suministro de gas para la Costa Caribe y la necesidad de Colombia de asegurar sus reservas energéticas.



Artículos
6





Economía
Ver más
El contenido generado por los usuarios es solo el comienzo. Aquí te explicamos por qué combinarlo con contenido generado por empleados y por creadores ofrece los mejores resultados. The post La nueva estrategia de contenido que redefine la conexión entre marcas y audiencias appeared first on Entrepreneur en Espanol.

La venta traería consigo la tan esperada consolidación del competitivo mercado chileno de telefonía móvil, donde cuatro compañías compiten por el dominio

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) Antioquia, a través de su central de riesgo crediticio Procrédito, presentó un informe sobre el estado de la cartera de crédito comercial en el departamento, en el que se evidenció que el 77,2% de los deudores se mantienen al día con sus obligaciones, mientras que el 22,8% registra algún […] La noticia Informe de Procrédito reveló que el 22,8% de los deudores comerciales en Antioquia están en mora se publicó primero en ifm noticias.

Negocio de Bavaria Vista Corona ahora estará en El Dorado, en Bogotá. Explican la nueva sede que tendrá el negocio en el aeropuerto de Bogotá