
Tesla propone un paquete salarial de hasta un billón de dólares para retener a Elon Musk
La junta directiva de Tesla ha propuesto un plan de remuneración sin precedentes para su CEO, Elon Musk, que podría alcanzar el billón de dólares, convirtiéndolo en el primer "billonario" del mundo. La iniciativa, que será sometida a votación de los accionistas, busca retener al magnate y alinear sus intereses con los de la compañía a largo plazo, en un momento en que Musk ha mostrado interés en la política y en sus otras empresas como SpaceX y xAI. El paquete salarial está estructurado en doce tramos y depende del cumplimiento de metas operativas y financieras extremadamente ambiciosas durante la próxima década. Para acceder a la totalidad de las 423 millones de acciones adicionales, Musk debe multiplicar por ocho el valor bursátil de Tesla, llevándolo a 8,5 billones de dólares. Además, la compañía debe alcanzar hitos como el despliegue comercial de un millón de robotaxis y robots humanoides, y multiplicar por más de 24 sus ganancias. Musk también deberá permanecer en Tesla como CEO o en un rol directivo a tiempo completo por un período de 7,5 a 10 años. La propuesta surge en un contexto desafiante para Tesla, que ha enfrentado una caída en las entregas y una mayor competencia, especialmente de fabricantes chinos. A pesar de esto, la noticia impulsó las acciones de la compañía, y analistas como Dan Ives de Wedbush Securities la calificaron como un "siguiente paso crucial" para mantener a Musk enfocado en el crecimiento de Tesla hasta al menos 2030. Este plan recuerda al paquete de 2018, valorado en más de 50.000 millones de dólares, que fue anulado por un tribunal de Delaware por considerarlo injusto para los accionistas.



Artículos
10









Economía
Ver más
Este es un fondo de inversión que cubre 100% de la matricula del programa académico del beneficiario, siempre y cuando sea una institución aliada

A ellos se sumaron Deutsche Bank AG y Bank of America para explorar la emisión de "dinero digital" en cadenas de bloques públicas

Citi optará por que el empresario Fernando Chico Pardo se quede con 25% y el resto se venderá a traves de una Oferta Pública Inicial

Hay una creciente tendencia de empresas que están buscando tokenizar sus acciones en redes de criptomonedas. Leer más