La modificación del crédito, liderada por Wells Fargo Bank N.A.
y con la participación de gigantes como J.P. Morgan Chase Bank y Citibank, no solo amplía la capacidad de endeudamiento de la empresa, sino que también mejora sus condiciones financieras. Los préstamos bajo la nueva línea incurrirán en intereses a la tasa SOFR más un diferencial del 1,25%, una reducción de 25 puntos básicos frente al 1,50% anterior, una tasa descrita como "excepcional equivalente a créditos con grado de inversión". Santiago Giraldo, Director Financiero de Tecnoglass, declaró: "El fuerte apoyo de un sindicato de bancos de talla mundial, logrando casi el doble de demanda frente al monto originalmente buscado por la Compañía, (...) demuestra la confianza en nuestra dirección estratégica y excelencia operativa". Giraldo añadió que esta nueva facilidad crediticia, sumada al sólido historial de generación de efectivo de la empresa, les proporcionará "el balance más sólido y con mayor flexibilidad en la historia de la Compañía". Esta maniobra financiera es clave para los planes de expansión de Tecnoglass en Estados Unidos, mercado que ya concentra el 95% de sus ingresos y donde busca seguir creciendo.