Mediante la Resolución No.
65722 del 29 de agosto de 2025, la SIC autorizó el acuerdo que estará vigente hasta el 30 de octubre de 2025. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó en Yopal este "acuerdo histórico" que ha permitido normalizar la comercialización de la cosecha.
El pacto, firmado entre Fedearroz e Induarroz, establece precios mínimos de compra diferenciados por regiones, considerando parámetros de calidad. Por ejemplo, en el Huila el valor se fijó en $182.000 por carga de 125 kilogramos, mientras que en los Llanos la tonelada se estableció en $1.457.387. La SIC concluyó que, aunque la medida limita la libre competencia al fijar precios, "está llamada a generar externalidades positivas en la cadena de arroz y derivará en un beneficio para los productores".
Además, se reconoció que el acuerdo no tendría efectos negativos en el consumidor.
Para garantizar la transparencia, la SIC realizará un seguimiento detallado de la ejecución del acuerdo, requiriendo a las partes información sobre precios, cantidades y formas de pago.