Grupo Argos ha sido reconocido como una de las diez compañías más equitativas de América Latina, ocupando el octavo lugar en el prestigioso Ranking PAR de Aequales. Este reconocimiento, que se suma a distinciones previas de Forbes y Bloomberg, ratifica el compromiso del conglomerado con la diversidad y la inclusión como pilares de su estrategia de crecimiento. La compañía ha consolidado una agenda de diversidad que incluye la formación de más de 2.800 colaboradores en equidad de género y una estructura de gobierno corporativo donde el 57 % de su Junta Directiva está compuesta por mujeres. Lina Valencia, gerente de talento de Grupo Argos, afirmó que “la diversidad y la inclusión son una palanca estratégica para el crecimiento y la competitividad”.
En paralelo, las filiales del grupo avanzan en proyectos clave.
Cementos Argos está ejecutando un plan de exportación de agregados desde el Caribe hacia Estados Unidos, con una inversión de entre 150 y 200 millones de dólares para atender la creciente demanda de infraestructura. Por su parte, Celsia, su filial de energía, transfirió en el primer semestre $27.800 millones a 56 municipios y autoridades ambientales, un 51 % más que en 2024, y avanza en la construcción de granjas solares que duplicarán su capacidad fotovoltaica para 2026. Finalmente, su filial de concesiones, Odinsa, tiene cuatro proyectos de iniciativa privada en evaluación que, de ser adjudicados, duplicarían el valor de su portafolio.
En resumenGrupo Argos fue reconocido entre las diez empresas más equitativas de Latinoamérica por el Ranking PAR, destacando su compromiso con la diversidad. Simultáneamente, sus filiales avanzan en proyectos estratégicos: Cementos Argos expande sus exportaciones a EE. UU., Celsia aumenta sus inversiones en energía renovable y Odinsa impulsa nuevas concesiones viales y aeroportuarias.