
Fusión de Gryphon y American Bitcoin, respaldada por la familia Trump, avanza hacia su debut en Nasdaq
La empresa de minería de Bitcoin, Gryphon Digital Mining, ha aprobado su fusión con American Bitcoin, una compañía vinculada a la familia del presidente estadounidense Donald Trump. Tras la aprobación de los accionistas, la nueva entidad combinada cotizará en el mercado de valores Nasdaq bajo el símbolo ABTC, con una fecha de debut prevista para septiembre. Esta fusión inversa es vista por muchos inversores como una oportunidad para participar en el crecimiento de American Bitcoin antes de su salida a bolsa. Las acciones de Gryphon (GRYP) experimentaron una notable volatilidad, disparándose un 231% en un solo día, lo que refleja el alto interés del mercado en la operación. La nueva compañía, American Bitcoin, está respaldada por la familia Trump, y se espera que su salida a bolsa coincida con un mayor progreso en la regulación de activos digitales en Estados Unidos, lo que podría atraer a más empresas de criptomonedas al mercado público. La fusión se produce en un momento en que el token WLFI de World Liberty Financial, otra empresa creada por Donald Trump y su familia, también se prepara para comenzar a negociar en el mercado público el 1 de septiembre. Estos movimientos indican un creciente interés de figuras políticas y empresariales de alto perfil en el sector de los activos digitales, lo que podría influir en la percepción y adopción de las criptomonedas a nivel institucional.



Artículos
5




Economía
Ver más
Block está expandiendo la plataforma de Square con pagos de bitcoin sin tarifas, conversiones de criptomonedas sin inconvenientes, y herramientas…

Coinbase acaba de desbloquear el staking de criptomonedas para millones en Nueva York, señalando una mayor claridad regulatoria, mayor acceso…

En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año