
Gobierno Nacional asume control de Drogas La Rebaja para integrarla al sistema de salud
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) oficializó la entrega de la cadena de farmacias Drogas La Rebaja al Ministerio de Salud, consolidando el control estatal sobre una empresa históricamente vinculada al Cartel de Cali. Esta transferencia, que incluye 880 establecimientos comerciales, la marca y los registros mercantiles, se realizó a título gratuito y busca transformar un activo ligado a la ilegalidad en un instrumento para la salud pública. El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, explicó que la red de farmacias se convertirá en un agente farmacéutico público, con el objetivo de fortalecer la distribución de medicamentos en todo el país, especialmente en territorios apartados. “Estamos esperando que Drogas La Rebaja muy especialmente pueda dar un paso a ser un agente farmacéutico y pueda entonces, a través de las EPS, aportar a que pueda llegar a diferentes partes del país la distribución de los medicamentos”, afirmó Jaramillo. Por su parte, el presidente Gustavo Petro señaló que la medida es parte de la transformación que busca su gobierno para el sistema de salud, asegurando que la cadena debe estar “al servicio de la población más necesitada”. El proceso de extinción de dominio sobre la empresa, fundada por los hermanos Rodríguez Orejuela, se inició en 2016 y fue ratificado por el Tribunal Superior de Bogotá en 2022, lo que permitió al Estado tomar control total. La administración de la droguería, que estaba a cargo de la cooperativa Copservir, ahora pasa directamente al Ministerio de Salud.



Artículos
5




Economía
Ver más
Block está expandiendo la plataforma de Square con pagos de bitcoin sin tarifas, conversiones de criptomonedas sin inconvenientes, y herramientas…

Coinbase acaba de desbloquear el staking de criptomonedas para millones en Nueva York, señalando una mayor claridad regulatoria, mayor acceso…

En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año