
Ecopetrol asume control total de bloques offshore clave tras la salida de Shell de Colombia
Ecopetrol S.A. asumirá el control exclusivo de los contratos de exploración y producción offshore COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur, luego de que su socia, la multinacional Shell, decidiera retirarse de estos proyectos en el Caribe colombiano. La operación, que se realiza sin contraprestación económica, ya fue presentada para preevaluación ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). La transacción consiste en la devolución del 50% de la participación que Shell EP Offshore Ventures Limited (Sepov) mantenía en los tres contratos, lo que convertirá a Ecopetrol en el titular del 100% de los derechos y obligaciones. La decisión de Shell se produjo después de no lograr concretar la venta de su participación a un tercero durante 2024, activando así su derecho contractual de retiro. Ecopetrol, por su parte, optó por no retirarse y consolidar su posición en estos activos, considerados estratégicos para el futuro del abastecimiento de gas en el país. Según la documentación presentada a la SIC, la operación no genera riesgos para la libre competencia, dado que la participación de Shell en el mercado de exploración de hidrocarburos en Colombia era marginal (1,1%) y no tenía presencia en la producción de gas offshore. Con la transacción, la participación de Ecopetrol en exploración pasará del 20,7% al 21,8%, un nivel que no altera significativamente la concentración del mercado. El proceso ahora requiere el aval de la SIC y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para formalizar la cesión y permitir que Ecopetrol avance con los planes de exploración en estas áreas de alto potencial gasífero.



Artículos
5




Economía
Ver más
Block está expandiendo la plataforma de Square con pagos de bitcoin sin tarifas, conversiones de criptomonedas sin inconvenientes, y herramientas…

Coinbase acaba de desbloquear el staking de criptomonedas para millones en Nueva York, señalando una mayor claridad regulatoria, mayor acceso…

En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año