
Deuda de Air-e con generadoras supera los $1,4 billones y eleva el riesgo de un "apagón financiero"
La situación financiera de la empresa de energía Air-e, que opera en la costa Caribe, ha alcanzado un punto crítico. La deuda con las generadoras de energía ha crecido un 246 % desde su intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, superando los $1,4 billones y generando una alerta sobre un posible "apagón financiero" que amenaza la confiabilidad del sistema eléctrico nacional. Desde que la Superservicios intervino Air-e en septiembre de 2023, la deuda de la compañía con el mercado eléctrico ha escalado de manera alarmante. Según la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), el pasivo creció un 246 %, de los cuales $900.000 millones corresponden al sector térmico. Esta falta de liquidez pone en una situación precaria a las plantas térmicas de la región Caribe, que son cruciales para el respaldo del sistema, especialmente durante fenómenos de sequía. Andeg advirtió que si estas plantas dejan de operar por falta de pago, la región podría enfrentar un racionamiento de hasta 900 megavatios, lo que equivale a cerca del 35 % de su demanda total. Ante la gravedad de la situación, el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, anunció un "riguroso seguimiento técnico y permanente" a la intervención, subrayando que la crisis de Air-e no es solo un problema regional, sino un asunto de seguridad energética nacional. La crisis se atribuye a múltiples factores, incluyendo la "opción tarifaria" implementada durante la pandemia y los retrasos en los giros de subsidios por parte del Gobierno.



Artículos
6





Economía
Ver más
Global 66 prevé abrir cinco mercados este año, así lo confirmó su CEO y cofundador, Tomás Bercovich, quien reveló un crecimiento de 150%

El Ministerio de Minas y Energía expidió una circular mediante la cual ordenó a seis compañías productoras de gas natural priorizar el suministro de este recurso a las plantas térmicas del Caribe colombiano, con el objetivo de garantizar la generación eléctrica durante el mantenimiento de la planta regasificadora de Cartagena, que se extenderá del 10 […] La noticia MinMinas ordenó a Ecopetrol priorizar suministro de gas para térmicas del Caribe durante mantenimiento en Cartagena se publicó primero en ifm noticias.

El convenio busca fortalecer la calidad del café bellanita Con el objetivo de fortalecer la producción y calidad del café bellanita, la Alcaldía de Bello firmó un convenio con la Federación Nacional de Cafeteros, que beneficiará a seis veredas cafeteras del municipio. La iniciativa, que arrancó en septiembre, ya ha comenzado a dar frutos, con [...]

La actividad on-chain de Ethereum supera los 9,5 millones de llamadas diarias a contratos, mientras que el valor total bloqueado en activos del mundo real tokenizados alcanzó los USD 11.700 millones. ¿Seguirá el precio de Ether?